Actividades propuestas de la Red
-
Movilidad docente y estudiantil
-
Eventos académicos
-
Estancias académicas para docencia e investigación
-
Proyectos de investigación
-
Publicaciones
-
Tutorías
-
Vinculación y extensión
-
Codirección de tesis
-
Diseño curricular
-
Procesos de acreditación y certificación
Acciones y estrategias de la Red
-
Integración del convenio específico interinstitucional de la Red
-
Realizar anualmente el Encuentro Nacional de Programas de Posgrado en Desarrollo, fungiendo como coordinador del evento el Secretario Técnico de la Red.
-
Revisión y actualización de los planes de estudio de los programas que integran la Red.
-
Crear un portal de la Red.
-
Proponer la participación de los programas en la mesa de posgrados de la AMECIDER.
-
Nombrar codirectores de tesis entre los distintos programas participantes en la Red.
-
Construir una base de datos con la información académica de los miembros de la Red, destacando perfil y producción académica, líneas y proyectos de investigación, tesis dirigidas, entre otros.

Foto: César Adán. Industria de Nayarit

Foto: Mural. Industria en Jalisco

Foto: AP. Aguacate de Michoacán

Fuente: https://kamelathie.wordpress.com/2014/10/11/presa-hidroelectrica-para-cd-madera/